Columnistas

Liderar la Comisión de Hacienda

JOSÉ RIQUELME GONZÁLEZ Abogado

Por: JOSÉ RIQUELME GONZÁLEZ | Publicado: Jueves 6 de abril de 2023 a las 04:00 hrs.
  • T+
  • T-

Compartir

JOSÉ RIQUELME GONZÁLEZ

Los proyectos más importantes para la ciudadanía y para el Gobierno son discutidos y votados por las comisiones de Hacienda de la Cámara y del Senado. La reforma tributaria y la de pensiones, el royalty a la minería, la ley de Datos Personales y el proyecto de 40 horas, cuya tramitación está por terminar, son algunos de los ejemplos de la relevancia de estas comisiones.

El rol de quien las preside es igual de importante.

Los presidentes de las comisiones no sólo determinan la tabla de cada sesión o califican como admisibles o inadmisibles las indicaciones que se presentan en la discusión, sino que son los principales llamados a liderar los debates que en ellas se desarrollan.

“La importancia de los parlamentarios que lideran las comisiones legislativas se manifiesta en múltiples formas. Una de las más relevantes es el respeto que demuestran por la institucionalidad”.

En la Cámara Alta el escenario es positivo. El senador Ricardo Lagos Weber tiene experiencia liderando la Comisión de Hacienda y durante su anterior mandato los resultados fueron buenos. Entre el estallido social y la pandemia cerró acuerdos con el exministro Briones y Chile Vamos para hacer cambios sustantivos a la modernización tributaria (MT) y al Presupuesto 2020. En la MT, por ejemplo, se acordó la creación de una comisión experta y transversal para revisar el sistema impositivo (Comisión Vergara) y se aumentó la recaudación del proyecto, pasando de los US$ 1.400 millones en régimen, aprobados por la Cámara, a US$ 2.200 luego de la discusión en el Senado. En cuanto al Presupuesto para 2020, se lograron medidas como una rebaja del transporte público para adultos mayores y un aumento de 20% de la pensión básica solidaria.

Así, gracias a esos acuerdos, ambas iniciativas se destrabaron y significaron una revalorización de los entendimientos entre fuerzas políticas distintas. No olvidemos que estos eran tiempos en que muchas veces se escucharon consignas como “abajo la política de los acuerdos”, en alusión a los tan denostados 30 años.

Ser optimista respecto del panorama en la Comisión de Hacienda de la Cámara requiere mayor esfuerzo. Si bien la diputada Gael Yeomans también tiene experiencia presidiendo comisiones relevantes, como la de Trabajo en 2019, no podemos desconocer que en múltiples oportunidades, y haciendo uso de sus atribuciones como presidenta, presentó y declaró admisibles indicaciones que abordaban materias sobre seguridad social o que aumentaban el gasto público. Por ejemplo, en el proyecto que creó la PGU, presentó y aprobó indicaciones que reducían la edad de jubilación de las mujeres (en contra de todas las recomendaciones internacionales y de las propuestas de la Comisión Bravo en 2015) y que aumentaban la cobertura del entonces pilar solidario, ambas materias que son de iniciativa exclusiva del Presidente de la República.

La importancia de los parlamentarios que lideran las comisiones legislativas se manifiesta en múltiples formas. Una de las más relevantes es el respeto que demuestran por la institucionalidad, sin importar si son oficialistas o de oposición, porque cuando la iniciativa exclusiva del Presidente está relegada a mayorías circunstanciales, el rol de quien preside es fundamental y debe ser observado con especial atención.

Lo más leído